Ir al contenido principal

Elige Prevenir


Hace poco estuve escuchando una entrevista al médico neurólogo norteamericano David Perlmutter, renombrado autor y experto en salud cerebral y en la prevención de desordenes neuro-degenerativos como el Alzheimer.

La entrevista dura casi una hora, pero si tuviera que rescatar lo que considero más importante, diría que fue la frase, "... es mucho más difícil revertir algunas enfermedades neurológicas, como el Alzheimer, y mucho más fácil prevenirlas".

Esta frase representa lo que considero el "leitmotiv" de toda tienda de herbolario y suplementos alimenticios.

Es cierto que con una dieta balanceada y un programa adecuado de ejercicios físicos, es muy probable que no necesites ningún suplemento, pero en algunas ocasiones puede que requieras de un complemento alimenticio, bien por tu estilo de vida, o por tu edad, genética, entrenamiento intenso, o  alguna circunstancia excepcional, porque no estás produciendo o ingiriendo las cantidades que tu cuerpo necesita.

En tu herbolario de confianza encontrarás una amplia gama de complementos alimenticios para esos momentos en los que eliges prevenir y decides poner el acento en tu bienestar y calidad de vida.

John Fitzgerald Kennedy, decía, "el momento de reparar el tejado es cuando hace bueno (sol)". Ya sabes, es mucho más fácil prevenir que corregir, al menos de acuerdo al Dr. Perlmutter.

En Bantú Natural tenemos una muy amplia gama de complementos para tu sistema cerebrovascular, circulatorio, hepático, renal, inmune, hormonal, respiratorio, mental, oseo, ... Consulta nuestro catálogo de complementos, llámanos o pasa a visitarnos, estaremos encantados de ayudarte con cualquiera de tus inquietudes.

Elige prevenir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué es tan importante el sueño?

En esta lucha constante por sacar más provecho del tiempo, que surge como consecuencia, primero de la luz eléctrica, luego de la televisión, los ordenadores, el Internet y los teléfonos móviles, el sueño es el más afectado. En una sociedad totalmente iluminada y conectada, el sueño es una molestia que nos impide ser más productivos o divertirnos más. Y sin embargo, el sueño completo es muy importante. Un animal morirá antes si le quitas el sueño que si le quitas la comida. Las personas que duermen bien tienen menos apetito y pierden más peso, se sienten menos deprimidas o angustiadas y disponen de más energía y por más tiempo cuando realizan ejercicio. Las que duermen menos de seis horas tienen más riesgo de sufrir depresión, psicósis, diábetes, derrames o embolias y otras enfermedades neurodegenerativas como el Alzhaimer. El sueño tiene 4 etapas, en la primera etapa, de sólo unos 5 minutos, nuestro cerebro se desconecta de las señales exteriores, los sentidos son silenciados y...

El azúcar. Una historia y algunos datos

Hoy queremos contar una historia sobre el azúcar. La del actor australiano Damon Gameau, quien para la película "That sugar film", inició una dieta experimental de 60 días, con bajo contenido de grasa (low-fat) y alto contenido de azúcar. Gameau comería unas 40 cucharadas de té al día, sin cambiar el total de calorías consumidas por día . Los resultados fueron impresionantes e hicieron palidecer aquellos tan famosos del Súper Engórdame del 2004. A pesar de que Gameau era un hombre saludable en sus 30, desarrolló hígado graso, ganó 9 kilos de peso e iba en camino seguro para desarrollar Diabetes tipo II. Todo esto en sólo 2 meses. Hasta acá nuestra historia y ahora, pasemos a los datos. El americano promedio consume 17 cucharadas de té al día de azúcar (72 gr al día o 26 Kg al año), cuando el máximo no debería sobrepasar las 9 cucharadas para los hombres y 6 para las mujeres. En promedio, más del doble de la cantidad recomendada. El azúcar es muy simple ... pero siempre engor...

Dime con quién andas, y te diré cómo estás

A tono con el refrán, "Dime con quien andas y te diré quién eres", hoy hablaremos sobre los microorganismos humanos, también conocidos como microbiota. Ellos son el conjunto de microorganismos (fundamentalmente bacterias, virus y hongos), que habitan y conviven en nuestro cuerpo. Ellos se cuentan en miles de millones, y están en nuestro tracto intestinal, en la piel, la nasofaringe, la vagina, y en todos nuestros órganos y sistemas. Si las ponemos todas juntas en una báscula, su peso puede superar los dos kilogramos. De particular importancia la microbioma bacteriana y ya explicaremos por qué. Hoy en día se conoce que millones de bacterias de la microbiota, están jugando un papel esencial en la regulación de muchos procesos fisiológicos. Destacamos, la actividad de las enzimas digestivas, la síntesis de vitaminas del complejo B, la interacción con el sistema inmunológico, o la protección frente a organismos patógenos. Se sabe  que enfermedades como las úlceras y algun...