Ir al contenido principal

¿Son tan buenas las setas?


La respuesta corta, ..., Sí. Parece que las setas u hongos, tienen profundos e inusuales efectos sobre nuestra salud.

En su artículo, "Are Mushrooms Really a Miracle Food?", Markham Heid, alega, primero que ya hay medicamentos muy importantes, como la penicilina o las estatinas, que se producen a partir de hongos. Pero además, son muy bajos en calorías y aportan nutrientes como el potasio, el selenio, la vitamina B12 y la D, esta última de mucha importancia para los veganos. También una fibra hidrosoluble llamada Beta glucano, capaz de regular y activar el sistema inmune y con beneficios para el corazón y colesterol.

Pero lo que hace más interesante a los hongos alimentarios, de acuerdo a la investigación, son los antioxidantes. Las setas contienen Glutationa (GSH), una molécula antioxidante presente en todas las células del cuerpo y que tiene importantes funciones de señalización y detoxificación. La Glutationa  es necesaria en el encendido o apagado del sistema de protección de las células. Así mismo y a diferencia de otros antioxidantes, al reaccionar con los radicales, no pasará a ser pro-oxidante.

Junto con la Glutationa, las setas contienen un segundo antioxidante llamado Ergotioneina, que no es sintetizado en el cuerpo y mucho menos abundante en otros alimentos, pero para la que el cuerpo tiene un transporte exclusivo, por lo que se supone muy importante para la salud. Hay estudios que sugieren que su consumo conduce a una vida más larga y saludable y previene enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer u otras igual de catastróficas.

Esta capacidad tan rara de producir los dos antioxidantes, Glutationa y Ergotioneina, junto a sus otros aportes saludables antes mencionados, hacen que realmente podamos pensar en las setas como reales "superalimentos". No nos sorprende que su uso medicinal se extiende hasta hace 6.000 años.

El consumo de setas puede tener algún efecto negativo sobre la coagulación sanguínea en aquellas personas que toman medicamentos anticoagulantes o para la presión arterial y en aquellos que reciben tratamiento inmunosupresor o quimioterapia.

Un consumo de entre 30 y 100 gramos por día, es suficiente para obtener la cantidad de antioxidantes necesarios y no pierden sus beneficios al ser cocinados

En Bantú Natural tenemos complementos alimenticios de Reishi, Reishi+Shitake+Maitake y de Reishi con Acerola.

Qué te sea útil.

Referencia: Are Mushrooms Really a Miracle Food?, Markham Heid


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué es tan importante el sueño?

En esta lucha constante por sacar más provecho del tiempo, que surge como consecuencia, primero de la luz eléctrica, luego de la televisión, los ordenadores, el Internet y los teléfonos móviles, el sueño es el más afectado. En una sociedad totalmente iluminada y conectada, el sueño es una molestia que nos impide ser más productivos o divertirnos más. Y sin embargo, el sueño completo es muy importante. Un animal morirá antes si le quitas el sueño que si le quitas la comida. Las personas que duermen bien tienen menos apetito y pierden más peso, se sienten menos deprimidas o angustiadas y disponen de más energía y por más tiempo cuando realizan ejercicio. Las que duermen menos de seis horas tienen más riesgo de sufrir depresión, psicósis, diábetes, derrames o embolias y otras enfermedades neurodegenerativas como el Alzhaimer. El sueño tiene 4 etapas, en la primera etapa, de sólo unos 5 minutos, nuestro cerebro se desconecta de las señales exteriores, los sentidos son silenciados y...

El azúcar. Una historia y algunos datos

Hoy queremos contar una historia sobre el azúcar. La del actor australiano Damon Gameau, quien para la película "That sugar film", inició una dieta experimental de 60 días, con bajo contenido de grasa (low-fat) y alto contenido de azúcar. Gameau comería unas 40 cucharadas de té al día, sin cambiar el total de calorías consumidas por día . Los resultados fueron impresionantes e hicieron palidecer aquellos tan famosos del Súper Engórdame del 2004. A pesar de que Gameau era un hombre saludable en sus 30, desarrolló hígado graso, ganó 9 kilos de peso e iba en camino seguro para desarrollar Diabetes tipo II. Todo esto en sólo 2 meses. Hasta acá nuestra historia y ahora, pasemos a los datos. El americano promedio consume 17 cucharadas de té al día de azúcar (72 gr al día o 26 Kg al año), cuando el máximo no debería sobrepasar las 9 cucharadas para los hombres y 6 para las mujeres. En promedio, más del doble de la cantidad recomendada. El azúcar es muy simple ... pero siempre engor...